EVENTOS Y PUBLICACIONES

Publicaciones

En el marco del proyecto IRINEMA se han generado las siguientes publicaciones en revistas científicas especializadas:

Premio de la Sociedad Nuclear Española a la mejor tesis doctoral 2024

La Sociedad Nuclear Española ha otorgado el premio 2024 a la mejor Tesis Doctoral en Ciencia y Tecnología Nuclear a Jimena de Hita por la tesis doctoral «Alkali-Activated Cements for safe and sustainable immobilisation of nuclear-grade spent ion exchange resins», realizada en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja bajo la dirección de María Criado Sanz en el Grupo de Gestión de Riesgo y Seguridad. Esta tesis doctoral se llevó a cabo dentro del marco del proyecto IRINEMA (Inmovilización de resinas iónicas de grado nuclear en materiales activados alcalinamente) y ha tenido como objetivo desarrollar un material cementante de altas prestaciones técnicas y bajo impacto medioambiental para la inmovilización segura de resinas gastadas de intercambio iónico de grado nuclear

16th International Congress on the Chemistry of Cement ICCC 2023

Physical and mechanical characterization of alkali-activated slag cement in presence of ion-exchange resins. M. Criado, M.J. de Hita Bangkok (Thailand) 18th-22nd September 2023

7th International Conference Non-Traditional Cement & Concrete

Rheological and microstructural study of alkali-activated materials intended for the immobilisation of nuclear grade ion-exchange resins. M.J. de Hita, D. Geddes, J.L. Provis, M. Criado. Brno(Czech Republic) 25th-28th June 2023

The Nuclear Materials Conference 2022

Physical properties of alkali-activated cement formulations for the safe immobilization of spent nuclear-grade ion-exchange resins. M.J. de Hita, E. Torres, M. Criado, Ghent (Belgium) 24th-28th October 2022

47a Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española

Cinética de reacción de cementos activados alcalinamente para el almacenamiento de resinas gastadas de grado nuclear. M. Criado, C.O.S. Sorzano, M.J. de Hita. Cartagena (Spain) 26th-30th September 2022

41st Cement and Concrete Science Conference

Effect of the incorporation of spent nuclear grade ion-exchange resins on the reaction kinetics of alkali-activated slag-ash cement. M.J. de Hita, C.O.S. Sorzano, M. Criado. Leeds (United Kingdom) 12th-13th September 2022

María Criado, IP de IRINEMA, en el Ranking de las 5000 científicas españolas y extranjeras en España más destacadas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado su primera clasificación con las 5.609 científicas españolas y extranjeras, que investigan en organismos españoles, clasificadas según los indicadores de sus perfiles personales públicos en la base de datos Google Scholar. En el primer cuartil del ranking, concretamente en el puesto 1394, se encuentra la Dra María Criado, investigadora principal del proyecto IRINEMA. El objetivo de la creación de dicho ranking es incrementar la visibilidad de nuestras investigadoras y su trabajo utilizando una herramienta de acceso público de fácil creación y consulta.


IRINEMA en el Congreso Nacional de materiales, 2022

Durante los días 28 de junio al 1 de julio, se ha llevado a cabo en Ciudad Real, España, la XVI edición del Congreso Nacional de Materiales  organizado por la Universidad de Castilla la Mancha. En esta edición, IRINEMA ha participado en el congreso gracias a la ponencia de la Dra María Criado Inmovilización de residuos nucleares en matrices cementantes: efecto en la cinética de reacción y en el desarrollo mecánico. El programa ha incluido trabajos de alto nivel científico sobre los últimos avances en procesamiento, propiedades, caracterización y comportamiento de materiales con aplicaciones en múltiples campos tecnológicos.

Participación en el congreso de Euratom FISA 2022 – EURADWASTE ’22 y premio en la competición de posters

Del 30 de mayo al 3 de junio de 2022 IRINEMA ha participado en el congreso Euratom Conferences FISA 2022 – EURADWASTE ’22 organizado por la Comisión Europea y la CEA con el póster Immobilization of spent nuclear grade resins in low carbon cement: study of the reaction kinetics presentado por la estudiante de doctorado Jimena de Hita. Este evento aúna a los diferentes profesionales del sector nuclear, tanto investigadoras e investigadores, como representantes de organismos reguladores y de la industria nuclear para discutir el estado del arte de la investigación en seguridad nuclear y gestión de residuos, los principales retos y oportunidades y las perspectivas de futuro. IRINEMA ha tenido el honor de recibir un premio en la competición de posters por su gran calidad científica y originalidad.


Colaboración con el Proyecto Hypobrick

La colaboración entre proyectos científicos contribuye beneficiosamente al desarrollo del conocimiento, por ello, los proyectos IRINEMA y Life Hypobrick han celebrado sesiones de networking para favorecer la colaboración entre las investigadoras de ambos proyectos. El proyecto Life Hypobrick tiene como objetivo principal demostrar la fiabilidad de la fabricación de productos de edificación (ladrillos y bloques) basados en residuos empleando un proceso extremadamente bajo de emisiones CO2.
Puede consultarse las actas de las reuniones aquí:
Reuniones del 10 al 15 de febrero de 2021

Acta de reunión IRINEMA – Hypobrick

Reunión del 14 de septiembre de 2021

Acta reunión – Life Hypobrick 14 septiembre

Del 26 al 28 de abril de 2021 Participación en el Congreso EM4SS’21

IRINEMA ha tenido el placer de participar en el Congreso Engineered Materials for Sustainable Structures, organizado por la universidad de Módena en el marco del proyecto IMPReSA .

La Dra. María Criado ha presentado la ponencia Alkali-activated materials: Corrosion of steel reinforcement y la estudiante de doctorado Jimena de Hita ha presentado la ponencia Cementitious matrixes for nuclear waste management: effect of admixtures on fresh state properties.

Del 24 al 26 de mayo de 2021 Participación en el Congreso 2nd VitroGeoWastes

IRINEMA ha tenido el placer de participar en el segundo Congreso VitroGeoWastes, organizado por la universidad de Andalucía y que tuvo lugar en Baeza, Jaén, España. Los temas objeto del congreso han sido la vitrificación, geopolimerización, gestión de residuos, cementos “verdes” y economía circular.

La Dra. María Criado ha presentado la ponencia Design the alkali-reactivated fly ash matrixes to encapsulate ion exchange resin radioactive wastes y la estudiante de doctorado María Jimena de Hita ha presentado la ponencia Effect of admixtures on the fresh state properties of sodium carbonate-activated slag/fly ash cements.


75th RILEM Annual Week y cursos de especialización

Del 29 agosto al 3 de septiembre de 2021 se ha celebrado en Mérida, México, la 75ª semana de RILEM, durante la cual se han llevado a cabo las reuniones de los comités permanentes de RILEM y varias reuniones de comités técnicos. También tuvo lugar durante este evento la Conferencia Internacional sobre Avances en Materiales y Estructuras de Construcción Sostenibles, con el objetivo de reunir los últimos desarrollos para mejorar la garantía de calidad en materiales de construcción y ensayos y en la que IRINEMA ha participado a través de la presentación del póster Admixtures influence in sodium silicate-activated slag and fly ash blends.
En el marco de la RILEM week también se llevaron a cabo diferentes cursos de especialización a los que hemos asistido: Alkali Activated Materials y Hydration and microstructural characterization of cementitious systems.

IV Jornadas de Jóvenes Científicos en Materiales de Construcción

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Carlos III de Madrid, la ETS de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) han llevado a cabo la Jornada de Jóvenes Científicos en Materiales de Construcción, que este año tuvo lugar en la UC3M el 20 de septiembre de 2021. IRINEMA ha tenido el placer de participar en esta cuarta edición a través de la ponencia Diseño de matrices cementantes con menor huella de carbono para la inmovilización de residuos sólidos orgánicos de grado nuclear.